¿Por qué el mariachi representa a México?El mariachi, entendido como un género musical mexicano, proviene de la época colonial española.

La palabra mariachi tiene raíces indígenas, se deriva del nombre de la madera con la que se hacían las tablas en las que bailaban los mexicanos y acompañaban el ritmo de la música.

Los orígenes españoles del mariachi

Antes de la época colonial, la música tradicional mexicana estaba compuesta de flautas y tambores, se usaba para ritos sagrados. Cuando los españoles colonizaron México, introdujeron nuevos instrumentos a la música mexicana, como el violín, la guitarra, el arpa. El descubrimiento de estos instrumentos musicales permitió desarrollar nuevos géneros musicales como el mariachi.

El mariachi es una mezcla cultural

Tras los intercambios con los colonizadores españoles sobre la doctrina cristiana con música española, los nativos de la región de Cocula (Jalisco) incorporaron el violín y la guitarra en sus grupos musicales.

Estos nativos demostraron talento para reproducir y transformar la música, así como para copiar instrumentos y crear otros nuevos de cuerda y similares para uso local, tales como la vihuela o guitarrón.

La música mariachi se canta y baila. La danza puede asociarse con el sonido del «zapateado flamenco» de origen español, el cual consiste en golpear los tacones de las botas en el suelo con ritmos rápidos y sincopaciones que acompañan a los instrumentos.

¿Cuál es el traje tradicional del mariachi?

El traje tradicional usado para el mariachi es el traje de charro. Los hombres usan un sombrero grande y majestuoso, una corbata de lazo alrededor del cuello y una hermosa camisa de manga larga. En su vestimenta se aprecian botones tradicionales hechos en oro o plata. En cuanto a las mujeres, suelen llevar flores o una diadema.

A principios del siglo XX, el Mariachi de Cirilo Marmolejo introdujo el típico traje de charro como un uniforme para los grupos de mariachi. Esto tuvo tanto éxito, que en poco tiempo la mayoría de los conjuntos la imitaron y se convirtió en la base de hoy en día. En la década de 1930, esta misma agrupación de Marmolejo incluyó el sonido de la trompeta. Está sería la última gran innovación en la historia del mariachi.

Los mariachis se han vuelto muy conocidos a nivel mundial, no sólo por la música, también por sus exponentes. Por ejemplo, estos cantantes son reconocidos y famosos en la música mariachi: José Alfredo Jiménez, Miguel Aceves Mejía o Lola Beltrán.

¿Estás en Lima Perú y tienes el deseo de escuchar y ver unos mariachis de calidad? El Charro Fernández y Mariachi Los Chulos están aquí para llevarte el mejor show mexicano.